 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
La Sede de Valencia, una apuesta por el no va más
Según
el calendario europeo, el domingo 2 de marzo de 2003 el equipo de Suiza Alinghi
gana la Copa del América. Hacía 152 años que la Copa no
estaba en Europa, después de 140 en EE.UU., cuatro en Australia y ocho
en Nueva Zelanda. Se trata de la primera vez que la gana un equipo europeo. Y
una cuestión de gran relevancia en los meses posteriores a la victoria estribaba
en que Suiza carece de mar. Por eso, el dueño del equipo, Ernesto Bertarelli
—magnate de UBS y de la firma biotecnológica Serono, y poseedor de una fortuna de unos 9.000 millones de euros— y sus asistentes , tras deshojar margaritas
para organizar la próxima edición, decidieron que Valencia fuese la actual sede. La edición de 2007 ya está siendo una de las más disputadas y repletas de buenos equipos. Parece que es el no va más en la Copa.
Hasta casi una veintena de equipos han realizado propuestas para inscribirse en la VII Copa Louis Vuitton y 32ª Copa del América. Al final son once desafiantes. Por otro lado, se han barajado nombres de importantes ciudades europeas en la designación de la sede;
Marsella en Francia, Nápoles en Italia, Lisboa
en Portugal y Valencia
en España (Porto Cervo, Elba, Barcelona quedan descartadas desde el 12 de junio de 2003; y Palma de Mallorca el 5 de septiembre, al concurrir dos ciudades del mismo país en la lista final).
Bertarelli, un forofo de la vela y los negocios, ha acordado con
el Golden Gate Yatch Club (San Francisco) los términos de la 32ª
edición. El Golden Gate YC, con un equipo de fuerte trayectoria en la sexta campaña de la Louis Vuitton (la de 2002/3), es el challenger of record. Su bandera la luce el sindicato financiado por Oracle y BMW. Este equipo fue creado por otro millonario amante de la vela, Larry Ellison. Ellison, hombre fuerte de Oracle, cuenta con otras aficiones extremas, como la de pilotar cazas.
Campo de regatas de Valencia
La disputa
de la Copa en Valencia encierra mayor furor que nunca; se trata de la primera
edición en Europa, por primera vez el ganador no regatea en sus propias
aguas, los equipos de EEUU llevan dos Finales sin competir (los americanos tienen ahora un solo equipo), Nueva Zelanda ha
perdido frente sus antiguos héroes Coutts y Butterworth, etc. A este
ambiente de rivalidad deportiva, se agrega que el reglamento aplicable a la
Copa 2007 se caracteriza por perseguir la supremacía del espectáculo,
de manera que Valencia está ofreciendo una edición más interesante
que las precedentes. Para empezar, las condiciones de viento en Valencia quince
veces mejores que en Auckland, ciudad de la que recoge el testigo y las
reglas para el diseño de los barcos (Americas Cup Class Rule) permiten
que las regatas sean más vibrantes, que se rompan menos barcos; en definitiva,
que la retransmisión televisiva, la cobertura desde Internet y los vídeos
emitidos por telefonía móvil sean impresionantes. Durante las pre-regatas, las condiciones meteorológicas han permitido un buen espectáculo. Las primeras semanas de la Copa Louis Vuitton registran poco viento, circunstancia que ha concedido más opciones a los equipos modestos. Por otro lado, las regatas se han acortado para
evitar un punto de saturación en los televidentes; con una duración
de una a dos horas, las regatas se han quedado sin su tradicional tercer
barlovento-sotavento. Como gran novedad de la 32ª edición, desde
septiembre de 2004 hasta primavera de 2007 se han celebrado varios
periodos de regata (una o dos semanas) entre los equipos participantes; la mitad
de estas regatas han tenido como escenario Valencia.
Valencia se
beneficia del trabajo con que Alinghi da una impronta a la edición
2007 capaz de dejar en pañales a sus predecesoras. En cuanto un equipo
consigue llevarse la Copa, los beneficios y nuevas oportunidades se multiplican
de una manera espectacular para sus patrocinadores. En la actualidad, el torneo
previo de la Copa se denomina Louis Vuitton Cup; de este modo, grandes marcas
del emporio francés aparecen como patrocinadores oficinales del torneo;
relojes, ropa, complementos, e incluso el champagne Moët. Es más,
el equipo suizo ha ido programando amistosos torneos de verano desde
que se convirtió en Defensor. El primero, disputado el agosto de 2003
en San Francisco contra el Challenger of Record, se llamaba Moët
Cup. El segundo llevaba el nombre de UBS, patrocinador de Alinghi, y se regateó
en junio de 2004 en Newport, la casa de la Copa desde 1930 hasta 1983. Durante
tres años (2004, 2005, 2006) ha habido regatas o pre-regatas
con que llenar el tiempo hasta que dio su comienzo la 32ª Defensa de la Copa.
Por este motivo,
las principales empresas españolas han contratado con ACM el patrocinio
de la Copa. La anterior preponderancia exlusiva de Louis Vuitton ha cedido paso
a Endesa una de las grandes compañías multinacionales españolas
de energía y el banco Santander [Central Hispano]. Resulta algo llamativo cuando menos que Endesa anunció su compromiso
con ACM, por la módica cantidad de 15 millones de euros, el mismo día
que Valencia fue escogida Sede, en noviembre de 2003. También tienen
su importancia las buenas relaciones que Endesa mantenía con el Gobierno
nacional de entonces. El manejo
económico y técnico del anterior Gobierno, sin duda uno de los
valores de la candidatura de Valencia, valieron al entonces Ministro de Economía
el puesto de Director del Fondo Monetario Internacional.
El otro patrocinador
español, el Santander, es el banco de Emilio Botín, una de las personas
más blindadas del país. En los años recientes toda la cúpula
de su banco se ha visto involucrada en juicios de los que él ha salido
indemne. Aparte, Botín fue la primera personas con quien habló
el Presidente de Gobierno Rodríguez Zapatero, cuando ganó las elecciones de marzo de 2004.
Dos semanas después de esa entrevista, la televisión gubernamental
emitió un reportaje en el programa Informe Semanal
sobre este banquero cántabro. Muchos analistas de comunicación
coincidieron en señalar que ese reportaje era un publirreportaje sobre las
pretendidas bondades humanas y profesionales de Botín.
© copa-america.org
|  |
 |