Esta página
web no pretende ofrecer toda la información acerca de la Copa, ni ser
la más puntual, completa y de mayor extensión gráfica. El promotor de esta web tenía una intención
inicial bien distinta. A principios de 2001 se le pidió
cierta ayuda, para organizar un proyecto
de Copa América español, pero distinto en todos los sentidos a
los tres anteriores habidos. Parte de esta ayuda que el autor podía prestar
se centraba en la comunicación; y por ese motivo se compró el
dominio, para poder tener una presencia aceptable en Internet cuando el proyecto
andara en marcha.
Debido
a diversas circunstancias, y como resulta evidente, el proyecto de Copa América
naufragó antes de botarse. Sin embargo, el dominio podía usarse
para mostrar los aspectos más importantes de la Copa y su historia. Parte del desbaratamiento de aquella idea se debe al tremendo peso
comercial y financiero de que se reviste la competición desde hace varios
años.
De esta
manera, la web puede ilustrar un poco e intentar dar un tono y enfoque interesante a la Copa. De hecho, se trabajó en su momento, en la medida de lo posible, para restar un servicio informativo acerca de la Copa 2003 y su fase de preparación, la Louis Vuitton
20022003. Fue apasionante ver el desarrollo de la lucha entre
italianos, americanos y neozelandeses. El equipo suizo, hecho con el suficiente dinero, pero sobre todo con una excelente gestión, no se perdió de vista;
lo mismo que el británico. Aunque desde España la atención
no resultaba notable, dada la ausencia de equipo patrio. A partir de 2004, el enfoque de este espacio pretende concentrarse en dar un mayor despliegue de notas cuyo acceso no es fácil en otro lugares. La cita de Valencia constituyó un motivo añadido para ofrecer más comunicación con nuestros medios.
Como nota
anecdótica, el autor de esta web ha de comentar que recibió un
insistente ofrecimiento desde la India a finales de junio y mediados de julio
de 2001 de compra del dominio. El interés del comprador indio estribaba
en poder desarrollar un portal para el campeonato de fútbol de selecciones
americanas, que se celebró en tales fechas en Colombia. La oferta no
fue lo suficientemente atractiva, ni mucho menos el proyecto indio, como para
variar la idea que hoy plasman estas páginas. Por cierto, que en ese
momento ya no había esperanzas para el proyecto de Copa América,
cuyo color corporativo hubiera sido el verde quizá, en vez del tradicional
rojo.
Debido a las dimensiones de los textos y de las imágenes, se indica
en este apartado que el copyright de las fotos correspondientes a la 31ª Copa
América es de ACM, Alinghi Team y otros equipos, con sus respectivos fotógrafos (Franck
Socha, Thierry Martínez, etc.). Aunque en cada caso queda ya especificado. Otras fotografías de esta web son producción propia. Las imágenes de ACM y otros equipos se muestran como material facilitado para medios de comunicación; su reproducción sólo obedece al interés público que persigue esta web como medio de difusión.
Los textos de esta web son de propia elaboración y, claro, queda feo usarlos sin pedir, al menos, permiso. Lo cual quedo dicho de manera especial para Wikipedia.
Si está interesado en comprar fotos, insertar publicidad
o quiere plantear cualquier duda, aquí nos tiene